sábado, 24 de agosto de 2013

Energías alternativas

1) Denominamos energía alternativa a aquellas fuentes de energía que no son las tradicionales.

2) Se pueden mencionar la energía biogás, la mareamotriz, undimotriz, geotérmica, biomasa, solar y eólica.

3)  Energía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos.
Energía solar térmica: Para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción.
Energía solar fotovoltaica: Para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar.
Energía solar termoeléctrica: Para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico)
Energía solar híbrida: Combina la energía solar con la energía obtenida de una central térmica tradicional, de biomasa, energía eolica o de combustibles fósiles.
Las ventajas de la energía solar son:
La más importante de todas las ventajas es que este tipo de energía no contamina.
Al estar hablando de la energía solar podemos afirmar que es una fuente inagotable.
Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega (zonas rurales, montañosas, islas), o es dificultoso y costoso su traslado.
Los sistemas de captación solar que se suelen utilizar son de fácil mantenimiento, lo que facilita su elección.
El coste disminuye a medida que la tecnología va avanzando, mientras que el costo de los combustibles fósiles aumenta con el paso del tiempo porque cada vez son más escasos.
La única inversión es el coste inicial de la infraestructura, pues no requiere de ningún combustible para su funcionamiento, y se puada amortizar a los 5 años de su implantación.
La energía solar fotovoltaica no requiere ocupar ningún espacio adicional, pues puede instalarse en tejados y edificios.
La disponibilidad de energía solar reduce la dependencia de otros países para el abastecimiento de energía de la población.
Es un sector que promueve la creación de empleo, necesario para la fabricación de células y paneles solares, como para realizar la instalación y el mantenimiento de la misma.
Las desventajas de la energía solar son:
Cuando se decide utilizar la energía solar para una parte importante de la población , se necesitan grandes extensiones de terreno, lo que dificulta que se escoja este tipo de energía.
Además, otra de las desventajas, es que inicialmente requiere una fuerte inversión económica a la que muchos consumidores no están dispuestos a arriesgarse
Muchas veces se debe complementar este método de convertir energía con otros, como por ejemplo las instalaciones de agua caliente y calefacción, requieren una bomba que haga circular el fluido.
Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados, (energía que no se aprovecha para desarrollar actividad agrícola o industrial, etc…)

4) Energía eólica es la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores
La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia.

5) La energía alternativa que se puede utilizar para generar gas es el biogás, que es una mezcla de gas natural con otros gases que provienen de la degradación de materia orgánica. El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismo y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico). Este gas se ha venido llamando gas de los pantanos, puesto que en ellos se produce una biodegradación de residuos vegetales semejante a la descrita.

6) La energía es un factor determinante para el desarrollo de los países. Sin energía no pueden desarrollarse ni crecer la industria y el comercio. Tampoco es posible el desarrollo social, superar la pobreza y mejorar la salud. La energía segura y económica de hoy nos permite acceder a una mejor calidad de vida.

7) Recomienda utilizar la bicicleta ya que es bueno para la salud hacer actividad física y ademas no contamina el ambiente. Otras recomendaciones que da, son por ejemplo, pintar el interior de la casa con colores claros para que se refleje la luz del sol, o sellar las puertas y ventanas en el invierno para que no entre frío y así poder ahorrar energía en calefaccionar.

8) .No utilizar estufas eléctricas.
    .Usar el lavarropas solo si esta lleno para poder ahorrar energía y no tener que ponerlo dos veces.
    .Desconectar los aparatos eléctricos que no se estén usando.
    .Apagar la luz cuando no estas en una habitación.

1 comentario:

  1. Hola Tomás,
    de esta actividad tendrías que rehacer la respuesta 1 indicando a qué te referís cuando hablás de energías tradicionales
    Hasta el 24-09 tenés tiempo de completarlo. Avisáme con un comentario en el blog de la materia cuando esté listo

    ResponderEliminar