lunes, 1 de julio de 2013

Salida educativa Reserva Natural de Punta Lara




La salida educativa consistió en recorrer la reserva de Punta Lara, nos explicaron que dentro de la provincia de Buenos Aires existen varias Reservas y Monumentos Naturales que están protegidas a fin de que todos los ciudadanos disfruten de los espacios naturales pero preserven su flora,fauna conservando la biodiversidad del ecosistema.
La reserva de Punta Lara se encuentra en la rivera rioplatense, en una punta de la costa del Río de La Plata.
Fue declarada Reserva Natural mediante una ley, en un primer momento fueron expropiadas 30 hectáreas y se las llamo Reserva Forestal, luego se extendió a 500 hectáreas expropiando parte de la estancia de la familia Pereyra Iraola, y en la actualidad tiene alrededor de 6000 hectáreas, tomando el nombre actual de Reserva Natural.
En la actualidad posee una vivienda para el guarda-parque y 600 metros de sendero de madera que permiten recorrer y apreciar desde un punto de vista mas cercano, los distintos hábitat naturales. El sendero se llama "El Sendero del Chiricote".
Había diversos ambientes, comenzamos recorriendo el sendero por la zona de juncos, después vimos diversos arboles con aspecto selvático, lianas que colgaban de los arboles y plantas aromáticas.
No tuvimos la suerte de encontrarnos con muchos animales, pero yo descubrí una araña proveniente del Brasil colgando en su telaraña, ubicada entre dos arboles. La guarda-parque nos dijo que esta araña podía llegar a medir unos 20 cm. En el medio del recorrido se oyeron unos pájaros cantando y otros que pasaban volando.
Caminamos por el sendero y en una parte, tuvimos que cruzar un puente de madera, que te cruzaba por arriba del río, tuvimos que hacerlo de a uno porque era muy frágil y se balanceaba mucho.
Nos dijeron que debiamos cuidar el medio-ambiente para poder vivir en condiciones dignas y para que nuestros hijo y ñietos puedan disfrutar de la naturaleza, y los ambientes naturales.










1 comentario: