miércoles, 31 de julio de 2013

Análisis de "Y Que" del Paz Martínez




Que hablen . . . 
, te lo juro me importa poco 
si me puedo ver en tus ojos
en tu mirada 

que ladren . . . 
que nos juzguen a la ligera 
que nos tiren en una hoguera 
no entienden nada 

porque te amo 
y se bien que no sera en vano 
porque te amo 
mi vida pongo en tus manos 

prohibido nuestro amor y que? 
los dos sabemos el porque 
los sueños que vivimos pueden mas 
que lo que digan todos los demás 

prohibida esta pasión y que? 
nos van a lapidar y que? 
peor es no saber tener por un amor 
en carne viva al corazón. . . 

de pronto. . .como eléctrico escalofrío 
que sentí tan adentro mio hasta los huesos . . . 
ahora . . . es mi angustia cada momento , 
si pudiera parar el tiempo, cuando te beso 

tras las cortinas 
el amor que cuelga de un hilo 
la adrenalina 
le pone fuego al peligro 

prohibido nuestro amor y que? 
los dos sabemos el porque 
los sueños que vivimos pueden mas 
que lo que digan todos los demás 

prohibida esta pasión y que? 
nos van a lapidar y que? 
peor es no saber tener por un amor 
en carne viva al corazón. . . 

prohibido nuestro amor y que? 
los dos sabemos el porque 
los sueños que vivimos pueden mas 
que lo que digan todos los demás 

prohibida esta pasión y que? 
nos van a lapidar y que? 
peor es no saber tener por un amor 
en carne viva al corazón. . .


COMENTARIOS

El tema central de la canción es la fuerza que tiene el amor aun siendo prohibido y la decisión de los amantes de arriesgarse a la muerte y vivir el amor aunque tenga que ser a escondidas sin importar la opinión de los demás.

Hipérbole:
 " de pronto. . .como eléctrico escalofrío
que sentí tan adentro mio hasta los huesos " 

Significa que al estar con su amada siente un choque de energía muy fuerte que le penetra en el cuerpo.

Paralelismo:      " y que " y " prohibido "

"prohibida esta pasión y que? 

nos van a lapidar y que? "
prohibido nuestro amor y que? "

La canción presenta estrofas con rimas asonantes como por ejemplo:

 " porque te amo 
y se bien que no sera en vano 
porque te amo 
mi vida pongo en tus manos "

y rimas consonantes como por ejemplo:

"prohibido nuestro amor y que
los dos sabemos el porque 
los sueños que vivimos pueden mas 
que lo que digan todos los demás"

Hay cinco estrofas y dos estribillos que se repiten tres veces cada uno.

Hay varias metáforas, por ejemplo:

tras las cortinas
el amor que cuelga de un hilo " Significa que ellos se ven a escondidas, y que están en permanente riesgo.

" le pone fuego al peligro " Significa que pese a que viven una situación peligrosa mantienen su pasión.

en carne viva al corazón " Significa que corazón está latiendo por el amor que siente.






1 comentario:

  1. Muy bien, Tomás! Te cuento que así como la repetición al principio de verso se denomina "anáfora", la repetición al final del verso se denomina "epífora".
    Buen trabajo.

    ResponderEliminar