Evaluación ensayo de La visita de la vieja dama
La visita de la vieja dama es una obra escrita por el escritor suizo Friederich Durrenmatt en 1955. Esta es una obra en tres actos y es una mezcla entre tragedia y comedia.
En la obra se nota claramente la des-humanización de los personajes, es decir, que estos pierden su característica como humano, ya sea biológica o éticamente.
Alfred Ill es uno de los personajes principales, se lo compara con una pantera negra ya que debe ser cazado para que Claire le dé a Gullem mil millones. Esta señora buscaba justicia por lo que ella había sufrido y el recurso que utilizaba para conseguirlo era el dinero.
"Mayordomo: ¿Y ahora quiere usted justicia, Claire Zachanassian?
Claire: Puedo pagármela. Mil millones a Gullem si alguien mata a Alfred Ill."
También se puede ver a Claire como una mezcla entre un humano y una máquina tanto por lo físico como por lo sentimental:
"Ill: [ill...] (Le da una palmada en el muslo izquierdo en un arranque de emoción y retira bruscamente la mano, haciendo un gesto de dolor)

Otro aspecto de des-humanización en la visita de la vieja dama se da cuando el resto de los personajes actúan de tal manera que no se puede saber si son objetos o humanos. Por otro lado, los habitantes de Gullem se ven deshumanizados por su falta de identidad ya que en vez de ser nombrados por su nombre son llamados por su trabajo,oficio o rol que cumplen en la ciudad.
Los personajes son mostrados como una masa y no como individuos. Por esto es que los ciudadanos no cuentan con nombres propios y son nombrados como "ciudadano 1". "ciudadano 2", etc.
En cuanto al rol social de los personajes, este se ve deshumanizado ya que actúan contrario a como deberían actuar con respecto a la amenaza de Claire contra Ill:
"Policía: [...Analicemos el caso fríamente. La señora propuso donar mil millones a cambio de... ya sabe a lo que me refiero...]
Ill: Incitación al crimen.
Policía: Vaya con cuidado, Ill.[...]"
En la obra podemos observar cómo el dinero se ha convertido en lo más importante para todos y cómo este puede hacer que cambien las personas y que cambien sus ideologías y sus creencias. En definitiva, el dinero hace girar al mundo y todos giran para conseguirlo. Todos estos factores son mostrados en la obra de Durrenmatt como una des-humanización de los personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario