miércoles, 14 de noviembre de 2012

Desenlace "La aventura de la casa vacía"


A partir de las pistas, declaraciones de los testigos, les voy a decir quién es el asesino del señor Adair.
Su padre, su madre y su hermana fueron descartados como sospechosos en virtud de que su padre estaba en Australia, circunstancia que fue comprobada, su madre y su hermana estaban en la casa de un familiar.
La sta. Edith Woodley estaba en el hospital por una dolencia, lo que fue probado por el médico que la asistió.
Voy a descartar también, como culpable al señor Moran, ya que si bien él tenía motivos suficientes para matarlo no lo hizo, llegó a la casa cuando Adair estaba muerto, su arma estaba cargada, no había sido disparada, los vecinos, lo vieron entrar. Fue quien ayudó a su madre a forzar la puerta  y quien encontró junto a ella el cadáver de Adair.
John Hardy y el señor Murray se quedaron en el club jugando junto con Godfrey Milner y Lord Balmoral, circunstancia que descarta a todos ellos como posibles asesinos.
¿Quién es entonces el asesino?
La asesina fue sin duda, la “doncella”. Por averiguaciones en el vecindario, a la doncella se la solía ver entrando a la casa que Adair había comprado en la calle Loud Street, aunque ella en el interrogatorio lo negó diciendo que no conocía dicha casa. Primera contradicción.
También mintió respecto del raspón en su brazo ya que fue verificado que la alacena no tiene signos de haber estado rota, mientras que ella dijo en su declaración que se lastimó arreglándola. Segunda contradicción.
En la puerta ventana del salón del primer piso, que estaba bajo la sala donde fue asesinado Adair se encontraron rasgos de sangre, y signos claros de que la puerta había sido forzada.
Pericias posteriores confirmaron que se trataba de la sangre de la doncella.
Ante tantas contradicciones en la declaración y por la forma nerviosa en que ella contestó, decidí registrar su habitación.
En el fondo de un cajón escondida dentro de su ropa se encontró un arma recientemente disparada. Era un arma que había desaparecido un tiempo atrás supuestamente había sido extraviada según lo manifestado por la madre de Adair y coincidía con el calibre de la que había sido disparada contra Ronald Adair..
En otro cajón se encontró una carta sin terminar dirigida al Sr. Moran donde le pedía perdón por su traición y le confesaba que cortejaba a su esposa, que por ella había dejado a Edith y que  haría cualquier cosa por vivir su historia de amor junto a ella, que se mudarían a la casa que el había comprado y que….

La doncella entró en su habitación como de costumbre cerró la puerta a fin de quedarse a solas con Adair, pero él la rechazó, entonces ella vio la carta que le estaba escribiendo a  Moran y, furiosa, por la traición de Adair quien siempre le dijo que en la casa vacía vivirían juntos, que  había dejado a Edith por ella, se dio cuenta de la verdad. El se estuvo burlando, la estuvo engañando, nunca  se iría con ella, ella era solo una doncella y a él le daría vergüenza.
Su relación clandestina de mas de seis años, sus  escapadas a la casa vacía sus ilusiones, todo, se había derrumbado.
Entonces fue a su habitación tomo el arma que estaba cargada volvió a entrar cerrando nuevamente la puerta como de costumbre para evitar miradas indiscretas y sin que le llamara la atención a Adair fue  hasta la ventana y desde allí le disparó: un  solo disparo y todo terminó.
Aterrada por  lo que había hecho, abrió la ventana y saltó hasta el balcón del primer piso donde estaba el salón principal y entró por una puerta ventana donde se lastimó el brazo al forzarla para poder abrirla sin darse cuenta.
A fin de lastimar a su rival, la doncella llamó por teléfono a la Sra. de Moran y le dio la noticia. La Sra. de Moran declaró que la llamada fue registrada a las 11 hs. antes de que fuera encontrado el cadáver .Sólo el asesino pudo haber hecho dicha llamada.
Después se metió en su habitación. Allí se quedó hasta que escuchó los gritos de la madre y la  hermana de Adair que, junto a Moran, habían encontrado el cuerpo  en el piso ensangrentado y sin vida.
Decidió no decir una palabra e irse a vivir lejos, pero la encontraron antes de subir al tren, en la estación con sus valijas llenas de ropa y dispuesta a desaparecer.

lunes, 21 de mayo de 2012

Biografía de Santiago Rodríguez Salinas

Santiago Rodríguez Salinas, Santi, como todos le dicen, nació el 19 de abril de 1999 en el Sanatorio Modelo de Quilmes.
Es hijo de Nora Salinas, Psicopedagoga del Jardín  de la NES y de Raúl Rodríguez,
Ingeniero. Tiene una hermana, Micaela, dos años menor que él con la cual se lleva muy bien. Tiene una perra, Floppy, a la que adora y pasa con ella jugando varias horas.
Le gustan los films de comedias y es de River Plate, se puso muy mal cuando su club de futbol favorito descendió.
Su comida favorita es el pollo con crema.
Santiago fue, con tan solo dos años, al Jardín “JUGAR ARTE” en Quilmes. En 2004 comenzó la escuela primaria en la Nueva Escuela del Sur donde, cursando su quinto grado, se abrió la cabeza trágicamente.
El 8 de abril de 2008 empezó a tocar la guitarra, su  gran pasión. Poco tiempo después, en Septiembre, fue su primer recital donde cantó la canción “ARDE LA CIUDAD
A mediados del año 2011 formó su banda denominada “ABS “integrada por Sebastián De La Fuente y posteriormente por Julián Silva. Todos compañeros del colegio secundario en la Nueva Escuela donde actualmente continúa sus estudios.
En la Navidad de 2011 hizo su propia sala de música. La  música, es para él su gran amor. Quiere estudiar en una academia junto a su preciada guitarra Epiphone Les Paúl Standard. Desea convertirse en un músico famoso y poder tocar en el Luna Park.

lunes, 26 de marzo de 2012

Mariana,Pablo.el ombú y el puchero de "gallina"


"Mariana , Pablo, el ombú y el puchero de gallina”

-Buen día, Norma. ¿Qué anda haciendo por la tienda?
-¿Qué tal,  Vera?,Estoy comprando un regalo para mi sobrina Laura que cumple 15 años el sábado.
Norma era una señora mayor que había cuidado  a Vera en su niñez y se llevaba con  ella  muy bien. Era muy gorda y bajita,  de pelo corto color castaño oscuro, sus orejas eran pequeñas, de grandes ojos azules y nariz respingada.
Le gustaban los animales y siempre andaba con un gato, Micifuz, de color negro y manchitas blancas.
Como el calor era agobiante, ambas estaban debajo de la sombra de un frondoso ombú.
-¿Viste, Norma, la inscripción tallada en el árbol?
-Sí, “M  y  P”
-¿Sabes quiénes lo escribieron?
-Mariana, la hija de Martín Matos el jefe de la barra brava de Boca Juniors. Él es un tipo peligroso que siempre está armado y con guardaespaldas. Tiene secuaces que roban todo lo que él les pide. Es dueño de un pequeño restaurante “Bocaloca” cerca de la cancha, es una de esas personas a las cuales nada les importa mas que el poder, y la “P”, es de “Pablo”, el hijo de Gonzalo Arco (Gonzalito), un borracho jefe de la barra brava de River Plate. Mariana y Pablo se conocieron en el colegio. Me contó mi tía que iban juntos a todas las fiestas del club del barrio, eran muy felices, hasta que sus padres se enteraron de la relación y pusieron el grito en el cielo. Les prohibieron verse o salir juntos y era tanta la furia que tenían que a Mariana la cambiaron de colegio.
Ellos, sin embargo, siguieron viéndose a escondidas, pero cuando fueron descubiertos y amenazados decidieron desaparecer dejando grabado su espíritu en este árbol. Nunca más fueron vistos, sin embargo alguna vez escuché que a Mariana, su padre la envío a vivir a Brasil y ella muy feliz trabajaba de porrista en el Maracaná. Peor fue lo que se comentó de Pablo: dijeron que desapareció misteriosamente, pero todos sospechan que su “macabro final” tiene mucha relación con un aviso publicado en la vereda del restaurante “Bocaloca” (propiedad del padre de Mariana) que promociona: “NUEVO PLATO, ULTRA OFERTA: PUCHERO DE GALLINA A SOLO $5”
-¡Que horror! y pensar que en  esa fecha yo fui varias veces a "Bocaloca" para aprovechar la oferta del pucherito-  pensó Norma.

Cantidad de palabras:395