Consigna elegida. Opción "B": Medea transgrede con el modelo clásico de mujer aceptado socialmente, cuando se produce el desequilibrio como producto del error humano. Analice en qué sentido responde al modelo y en qué sentido los transgrede. (Tenga en cuenta la evolución del personaje a lo largo de la obra, su desdoblamiento, la imagen de la heroína entre los griegos desde su condición de hechicera y extranjera, su relación con la maternidad, etc.) ¿En qué sentido Jasón es un héroe pasivo? (Tenga en cuenta el primer diálogo que el personaje mantiene con Medea).
La tragedia comienza cuando Medea transgrede el modelo clásico de mujer aceptado socialmente, cuando se produce el desequilibrio como producto del error humano. Basándonos en la obra de Eurípides en la antigua Grecia veremos como Medea va cambiando su forma de afrontar los conflictos y como para de ser la típica mujer griega(buena madre y esposa), a ser la mujer que realmente es, una bruja malvada.
En primer lugar vemos a una Medea que encaja perfectamente en el estereotipo de la mujer ideal griega, una mujer que deja todo por ser una buena esposa y por sobre todo una buena madre. Recordemos que Medea antes de asumir esos roles de ama de casa era mal vista por los griegos ya que tenía los tres defectos más grandes que se podían tener: mujer, hechicera y por sobre todo extranjera, algo muy mal visto por la sociedad en ese momento.
Es entonces cuando Medea busca venganza para con todos los que la traicionaron. Primero seduce a Jasón mostrándose como una mujer dolida, sola y arrepentida; Esto produce en Jasón una cierta compasión y entendimiento, por eso, los hijos de Medea se podrían quedar en su casa sin ser desterrados. Pero Medea no sólo convence a Jasón sino que también al coro y a Creonte; El coro se identifica con ella por el lado de ser mujer, ya que el coro estaba formado completamente por mujeres a las que les da lástima Medea por estar sola y abandonada: coro: "¡Desgraciada mujer! ¡Ay, ay, triste por tus pesares!"

Esta serie de diálogos y un par de acciones que lleva a cabo, hacen que Medea tenga una pelea con su interior.
Cuando comete estos hechos, como matar a Glauce y su padre, o matar a Jasón y a sus dos hijos es cuando finalmente, se desata que Medea transgrede el estereotipo de la mujer: Medea: "¡Ah, ah! ¡No cometas este crimen! ¡Déjalos, desventurada perdona ya a tus hijos: viviendo allá contigo serán un encanto!"
En conclusión, Medea transgrede el estereotipo de mujer débil y obediente para llegar al poder. Jasón se muestra como un héroe pasivo ya que deja de tomar parte en las decisiones fundamentales para el desarrollo de la historia. Esta transgresión produce una inversión de roles de género.
En el siguiente link encontraran la tragedia en archivo pdf: http://www.dominiopublico.es/libros/E/Euripides/Eur%C3%ADpides%20-%20Medea.pdf